Disponible en formato presencial (Barcelona)
u online (streaming)
Curso intensivo de los canales Tendinomusculares, Luo, Distintos y Ocho Extraordinarios
Comienza en Marzo de 2025
Curso de 4 seminarios de fin de semana con acceso a mentorías
Disponible en formato presencial (Barcelona)
u online (streaming)
¡Sumérgete en el mar de infinitas posibilidades que ofrece la acupuntura!
¿Conoces los mecanismos a través de los cuáles el cuerpo desplaza los patógenos, la toxicidad e incluso los traumas emocionales para mantenerlos en latencia?
¿Entiendes la interacción entre el wei qi, el ying qi y el yuan qi en los canales? Haz un salto desde los canales Primarios hacia el terreno interno del cuerpo. En este curso exploraremos más allá de la dinámica del día a día que caracteriza el sistema de canales Primarios para poder ampliar la perspectiva y las posibilidades terapéuticas en el tratamiento de las capas más profundas del cuerpo y la inteligencia intrínseca de los diferentes sistemas de canales.
Resulta imprescindible para un acupuntor conocer el sistema completo de canales de acupuntura. Los Tendinomusculares, los Jing Luo, los canales Distintos y los 8 canales Extraordinarios.
¿Por qué E40 es un punto efectivo en caso de accidente cerebrovascular? ¿Por qué V40 es un punto importante para tratar problemas de piel?
El estudio en profundidad de los canales nos aclara estas y otras cuestiones y a su vez nos hace mejores profesionales.
¿Cuál es el objetivo del curso?
Es imprescindible estudiar el sistema de canales al completo (Tendinomusculares, Luo,
Distintos y Ocho Extraordinarios) para poder llegar a comprender de qué manera funciona la
acupuntura. Todo ello nos capacita exponencialmente como acupuntores permitiéndonos
tratar un mayor número de problemas y poder abordar capas más profundas de la enfermedad.
Poder utilizar el sistema COMPLETO de canales nos capacita para tratar a la persona en su
TOTALIDAD.
El curso está fundamentado en los textos clásicos, la tradición oral y en muchos años de experiencia clínica en el uso de estos canales.
Clases de fin de semana (2 días y medio) dedicadas a cada uno de los sistemas de canales que
incluyen teoría, aplicaciones clínicas y desarrollo de las habilidades (incluyendo las técnicas de punción propias para cada sistema de canales).
ADEMÁS
¡Entre clase y clase se impartirán sesiones online de mentoría para poder aclarar dudas y comentar casos clínicos!
Con este acceso a las sesiones de apoyo continuado en el estudio de los canales podrás afianzar el conocimiento e integrar el material de la clase directamente en tu práctica clínica.
1 sesión destinada a apoyar tu desarrollo como acupuntor.
Canales Tendinomusculares | Marzo 14-16, 2025 | Viernes tarde. Sábado y domingo todo el día
Vasos Luo | Junio 6-8, 2025 | Viernes tarde. Sábado y domingo todo el día
Canales Distintos | Setiembre 19-21, 2025 | Viernes tarde. Sábado y domingo todo el día
Ocho canales Extraordinarios | Diciembre 12-14, 2025 | Viernes tarde. Sábado y domingo todo el día
7 de mayo – 18.00 CEST
(12.00 pm EDT / 17.00 pm PDT / 17.00 pm BST)
16 de julio – 18.00 CEST
(12.00 pm EDT / 17.00 pm PDT / 17.00 pm BST)
(12.00 pm EDT / 17.00 pm PDT / 17.00 pm BST)
14 de enero – 18.00 CEST
(12.00 pm EDT / 17.00 pm PDT / 17.00 pm BST)
El precio del curso es de 2000€
CLASE 1: LOS CANALES TENDINOMUSCULARES
Jing Jin
Los canales Tendinomusculares tienen un rol mediador en nuestra relación con el entorno exterior. Estos canales representan el mapa del terreno del wei qi. Definen nuestra alineación estructural y los límites más externos en relación a dónde y cómo nos relacionamos con el mundo. La aplicación de los canales Tendinomusculares adquiere especial relevancia en el tratamiento del dolor, los problemas neuromusculares, los problemas musculoesqueléticos, las alergias estacionales, las hipersensibilidades medioambientales y muchos otros problemas relacionados con el wei qi.
Esta clase aporta una comprensión teórica profunda de los canales Tendinomusculaes/Jing Jin: sus trayectos, puntos, confluencias y funciones. Se abordará la relación de estos canales con otros sistemas de canales y su rol en la dinámica total de las energías del cuerpo. Habrá demostraciones de las técnicas clínicas específicas de los canales Tendinomusculares, gua sha y ventosa. Se incluirán las liberaciones Tendinomusculares más importantes del cuello y la pelvis. Los asistentes podrán adquirir una sólida base de comprensión para poder diagnosticar y tratar utilizando los canales Tendinomusculares.
CLASE 2: LOS VASOS LUO
絡脈
Luo Mai
Con los vasos Luo se pueden tratar de manera muy efectiva el Shen y las emociones. Los Luo nos proveen un acceso directo a la Sangre, la sustancia que vehicula el Shen y en la que se fundamenta la vida emocional consciente. Aun así, en la práctica clínica estos canales siguen siendo mayoritariamente desconocidos o poco utilizados. Los Luo son especialmente relevantes en el tratamiento de los problemas psicológicos y emocionales, traumas, problemas circulatorios o cardíacos, temas digestivos y cualquier disfunción relacionada con la sangre y el ying qi.
Esta clase se extenderá más allá del conocimiento básico de los vasos Luo para poder profundizar en su comprensión utilizando un marco de desarrollo psico-social humano. Se abordará también la aplicación de los vasos Luo como técnica con carácter preventivo que nos permitirá seguir financiando la latencia de los factores patógenos o facilitar su liberación.
CLASE 3: LOS CANALES DISTINTOS
Jing Bie
Los canales Distintos son un sistema de canales imprescindible en el tratamiento de las enfermedades crónicas degenerativas. De todos los canales, son estos quizás los más misteriosos y más complejos. No obstante, y a pesar de ser poco utilizados, los Distintos nos permiten contemplar diferentes estrategias que, como acupuntores, nos facilitan la posibilidad de tratar con confianza problemas complejos y de larga evolución.
Esta clase representa una exploración profunda de la relación entre el wei qi/defensivo y el yuan qi/fuente en el contexto del sistema de canales. En la clase se abordará la capacidad de adaptación a los entornos tóxicos y los mecanismos mediante los cuáles eliminamos o mantenemos en latencia patógenos de nuestro cuerpo. Los canales Distintos nos aportan ideas clave en el concepto de inmunidad. Se pueden utilizar estos canales para una gran variedad de problemas que van desde el dolor crónico a las enfermedades autoinmunitarias de gran complejidad.
En la teoría de los Distintos se abordarán los trayectos, los puntos, las funciones y las indicaciones. Se abordará la relación con otros sistemas de canales y su rol en la dinámica completa de las energías del cuerpo. La clase incluye las aplicaciones clínicas y las demostraciones de la técnica de punción correspondientes. Los asistentes aprenderán multitud de estrategias para tratar a los pacientes más complejos.
CLASE 4: LOS OCHO CANALES EXTRAORDINARIOS
奇經八脈
Qi Jing Ba Mai
Los Ocho canales Extraordinarios representan la capa constitucional más profunda del ser humano. Aun así, en las escuelas y libros modernos de acupuntura, generalmente se les presta poca atención. Esta clase abordará cada uno de los Ocho canales Extraordinarios, examinando en profundidad las enseñanzas clásicas, la fisiología, la patología y las aplicaciones clínicas correspondientes. En esta clase se explorará el rol de estos canales como reflejo de los transiciones y transformaciones por las que pasa el ser humano a lo largo de los diferentes ciclos que componen su trayectoria vital.
Los Ocho canales Extraordinarios guían a nuestra esencia-jing desde la concepción e infancia más temprana hasta la madurez y la vejez. Con el uso competente de estos canales se pueden abordar muchos problemas constitucionales y congénitos. En esta clase se abordará también el uso de los Ocho canales Extraordinarios en la alquimia interna taoísta/nei dan. Los asistentes tendrán la posibilidad de reconocer en estos canales las vías para su propio cultivo interno así como la clave para ayudar a sus pacientes a sanar.
El Dr. Rabinowitz
es el fundador del Centro Yao Shan de Medicina China en Washington, DC. donde mantiene su práctica clínica activa desde hace 25 años. Evan estudió de manera intensiva durante dos décadas con Jeffrey Yuen. Es profesor en la Facultad de Artes Médicas Chinas de la escuela Daoist Traditions, en Asheville, Carolina del Norte, una escuela fundamentada en las enseñanzas del Maestro Jeffrey Yuen. Actualmente es profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Georgetown dentro de su programa de Medicina Alternativa y Complementaria (CAM). Evan ocupó el puesto de director de fitoterapia china en la Universidad de Salud Integrativa de Maryland (MUIH) hasta 2018. Durante los ocho años en que ejerció de director, tuvo un papel decisivo en la creación del máster y del doctorado en Medicina Oriental de la Universidad. Anteriormente, fue instructor y supervisor de fitoterapia china en la Academia de Acupuntura de los Cinco Elementos, en Gainesville, Florida. Ha sido también profesor invitado en temas de medicina y filosofía asiáticas en varios colegios y universidades de los Estados Unidos. Se graduó en la Universidad George Washington (B.A.), en el Instituto de Acupuntura Tradicional (M.Ac.) y en la Universidad de Salud Integrativa de Maryland (D.Ac.). Dedica una buena parte de su tiempo a la docencia. ofreciendo educación continua para profesionales en todo el país y también a nivel internacional. (Ver su calendario de formación presencial aquí)
“Evan tiene un gran talento para asimilar, organizar y hacer clínicamente relevante la enorme cantidad de material rico y complejo sobre medicina china que ha ido recopilando a lo largo de muchos años de estudio continuado con su maestro Jeffrey Yuen. En las conferencias valoro su estilo de presentación no sólo por la gran riqueza de su contenido sino por la relevancia del material, así como los ejemplos clínicos tan ilustrativos que utiliza. Las enseñanzas de Evan han cimentado mi comprensión de la medicina china en su conjunto y me han ayudado a poder tratar con más confianza y seguridad siendo más efectiva tanto como fitoterapeuta como acupuntora”.
-Olga Magas, L.Ac.
"Evan es un maestro increíble. Estudié con él el curso acreditado de fitoterapia china durante dos años. Tanto la fitoterapia como Evan, ¡son alquímicos! A la vez que aprendíamos la magia de la fitoterapia experimentamos a su vez de manera inconsciente nuestra propia transformación. Evan supo guiarnos en este camino y hacernos enraizar cuando la experiencia podía resultar abrumadora. Nos enseñó a saber priorizar para ayudar a nuestro paciente a sanar. Aprendí más de lo que jamás hubiera imaginado que podría aprender. Actualmente y en mi práctica clínica habitual diseño fórmulas personalizadas. La información fluye de manera simple gracias a la forma única en que Evan presenta las hierbas chinas. Recientemente asistí a una de sus clases sobre los vasos Luo y nuevamente ante su presencia experimenté la profundidad de aquello que nos transmitía. Intento por poco que pueda, no perderme ninguna oportunidad de estudiar con él"
-Anne C. Crowley, L.Ac. LaPlata,
"“Son pocos los profesores que, como Evan Rabinowitz, pueden dar vida a temas tan extraordinariamente complejos. Su estilo de enseñanza está muy bien organizado y con una estructura muy sólida y completa. Para mí tiene mucho valor esta capacidad suya de diseñar un plan de estudios fundamentado en los clásicos, pero, también aplicable a la clínica moderna. A la vez que iba aprendiendo las aplicaciones prácticas de la fitoterapia y sus fórmulas, Evan también me enseñó a cultivar mi capacidad de percibir las resonancias y los matices a la hora de recetar. Supo transmitirnos el pensamiento crítico en fitoterapia (tanto hierbas como fórmulas), no solo en términos de mecánica sino también en términos energéticos. A Evan le estoy muy agradecida por haberme guiado en su formación de fitoterapia. Todo ello, sin lugar a dudas, ha contribuido a profundizar mi comprensión y amor por la medicina china"
-Becky Thoroughgood, L.Ac.
Harrisburg, Pensilvania, EE.UU.
"Aprender fitoterapia china con Evan ha sido una experiencia profunda de madurez con la complejidad y riqueza inherentes tanto a la filosofía como a la práctica de la medicina china. Su transmisión de las enseñanzas está impregnada de contexto histórico, relevancia y homenaje a los grandes eruditos y maestros a partir de los cuales se desarrolló la medicina. Si buscas profundizar o despertar tu conocimiento y amor por la medicina china, te recomiendo esta formación. Seguro que me lo agradecerás".
-Bart Beckerman, L.Ac.
"Se dice que los grandes líderes y maestros no apuntan a sí mismos sino a la fuente mayor que los inspira. Y lo hacen con humildad. Así es en el caso de Evan y su formación de medicina china. Desde el 2011 me he formado en fitoterapia, en diagnóstico del pulso y en muchos otros aspectos de la medicina china a través de los diversos programas que Evan ha ido ofreciendo en el MUIH (Programa de Salud Integrativa de la Universidad de Maryland) y en el Centro Yao Shan en Washington, DC. Su estilo de enseñanza integra mente, cuerpo y espíritu en Uno, en relación con la naturaleza como nuestra auténtica maestra y fuente. Su perspicacia y capacidad de observación también le hacen consciente de que cada estudiante de la clase es un participante esencial dentro del orden más amplio. ¡Nadie se queda atrás y con Evan lo vivimos en 3D y multidimensionalmente! Con un toque de amabilidad y buen humor sienta las bases, transmite esos conocimientos tan esenciales, transmitiendo la conciencia sensorial y esta gran tradición del cuidado humano, fiel a como él lo recibió en su momento. Su experiencia y estilo de enseñanza brindan la oportunidad de afianzar la confianza para beneficio de nuestra propia práctica, de la medicina china y de todas las relaciones conectadas que tenemos más allá del grupo, en otros ámbitos, para que podamos transmitirla también. Estoy realmente agradecido de haber podido escuchar y aprender tanto de Evan a lo largo de todos estos años".
-Kate Rodriguez Mahood, L.Ac.
Annapolis, Maryland, EE.UU
Por favor sigue este simple proceso de 2 pasos para poder inscribirte al curso
Paso 1 – Para realizar un pago a través de transferencia (Wise), haz click o escanea el código QR de la opción de pago que hayas elegido, luego asegúrate de copiar la “el número de referencia de pago”.
Para otras formas de pago u otros importes (pago fraccionado), contacta a Mónica Martín info@acupunturaclasica.com
Paso 2 – rellena el siguiente formulario de inscripción al curso debajo, empezando por el número de referencia de pago.